Colectivo El Zenzontle
Cambiar navegación
  • Inicio
  • El Zenzontle
    • Editorial
    • Las Armas de La Crítica
    • La Unidad en La Lucha
    • Audacia Popular
    • Latir del Pueblo
    • El Globo
    • La Voz del Pueblo
    • Luchas
    • Contraportada
  • Educación
    • Saber Conocer
    • Saber Hacer
    • Saber Convivir
    • Saber Ser
  • Análisis
  • Multimedia
    • Fotos
    • Videos
    • Audio
  • Archivos
    • Números Anteriores
    • Hemeroteca Digital
  • Contacto
  • Afirmación
    • Identidad
    • Métodos y Estilos
    • Género
    • Sexualidad

Inicio

VIDEOS ZENZONTLE

  • Imprimir
  • Correo electrónico

Detalles
Categoría: Saber Convivir
Publicado: 15 Noviembre 2022
Visto: 962

No más Violación de Derechos contra los Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Informal en Guatemala en medio del COVID -19

  • Imprimir
  • Correo electrónico

 

Junio 2020. La Red temática Derecho de Protección Social en América Latina y Caribe junto a las 24 organizaciones tanto continentales como regionales que la conforman -siendo la Confederación General de Trabajadores de Guatemala – CGTG una de ellas -  denunciamos los diferentes actos de violencia y discriminación que se están presentando y que atentan contra los derechos humanos y laborales de los trabajadores y trabajadoras en Guatemala. 


 Ante la crisis provocada por el COVID - 19, el Ministerio de Economía de Guatemala a través del gobierno creó el fondo de apoyo para las personas que trabajan en la economía informal, el cual fue anunciado por el presidente Alejandro Giammattei, mencionando que sería uno de los planes para ayudar a los trabajadores y trabajadoras afectadas económicamente.

Detalles
Categoría: Análisis
Publicado: 26 Junio 2020
Visto: 482

Leer más: No más Violación de Derechos contra los Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Informal en...

"Bella Lucha, Amenaza Fascista" William I. Robinson

  • Imprimir
  • Correo electrónico

Bella lucha, amenaza fascista


William I. Robinson

 

Los agentes de policía racistas en Estados Unidos, por muy barbáricos y criminales que sean, no son más que una extensión del Estado capitalista.  Existen para defender la propiedad de los desposeídos, para hacer cumplir el poder del capital y de los ricos sobre la mayoría pobre y despojada, quienes en Estados Unidos vienen de manera desproporcional de las comunidades racialmente oprimidas.  Detrás de la erupción de rabia justa provocada por el asesinato de George Floyd está el desempleo masivo, la creciente desigualdad, la marginalización de decenas de millones de personas arrojadas a las filas de la humanidad superflua, la intensificación de los niveles de explotación, la extensión del hambre, la miseración, la inseguridad y la muerte – todo esto en medio de una pandemia mortal, y todo producido por un capitalismo global que no acepta ninguna restricción a su depredación.

Detalles
Categoría: Análisis
Publicado: 13 Junio 2020
Visto: 418

Leer más: "Bella Lucha, Amenaza Fascista" William I. Robinson

¿Hacia dónde va la insurrección anti-racista en EEUU?

  • Imprimir
  • Correo electrónico

William I. Robinson

A más de dos semanas de la explosión de protesta anti-racista en Estados Unidos, los manifestantes no dan tregua y los grupos dominantes han sido momentáneamente puestos a la defensa, asustados por la magnitud del levantamiento, la primera resistencia de gran escala contra el estado policiaco global en el país mas rico y poderoso en el mundo.  Sin embargo, si el movimiento no profundice el análisis de las causas subyacentes del racismo y por ende, dirigir las protestas más directamente contra dichas causas, será difícil que el levantamiento resista una contraofensiva desde arriba que buscará desarticularlo mediante una combinación de represión, reformas menores y cooptación,

Detalles
Categoría: Análisis
Publicado: 23 Junio 2020
Visto: 445

Leer más: ¿Hacia dónde va la insurrección anti-racista en EEUU?

"La otra historia de los Estados Unidos: Desde 1492 hasta el presente"

  • Imprimir
  • Correo electrónico

 

libro del entrañable Howard Zinn

Detalles
Categoría: Análisis
Publicado: 13 Junio 2020
Visto: 448

Leer más: "La otra historia de los Estados Unidos: Desde 1492 hasta el presente"

Ignacio Ramonet : El mundo de hace unos meses, desapareció

  • Imprimir
  • Correo electrónico

Autor: Omelio Borroto Leiseca | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
18 de junio de 2020 22:06:20

 

La pandemia es uno de esos hechos sociales totales, no es una crisis sanitaria únicamente. Foto: Patricia Villegas Puente de Angostu

El periodista, escritor y experto en Comunicación, Ignacio Ramonet, ha limitado sus movimientos y cumple, en La Habana, con excelente salud, las medidas de aislamiento social. Sin embargo, de ese reposo aparente ha nacido un ensayo que ya gana calificativos, como herramienta que ayuda a entender las circunstancias y consecuencias de la COVID-19 para la humanidad: «Ante lo desconocido… la pandemia y el sistema-mundo».

Detalles
Categoría: Análisis
Publicado: 23 Junio 2020
Visto: 438

Leer más: Ignacio Ramonet : El mundo de hace unos meses, desapareció

EL CHANCHULLO CONSTITUCIONAL

  • Imprimir
  • Correo electrónico

La historia de Chile está empedrada de chanchullos, de torvas maniobras para ocultar los delitos que cometen los poderosos del país.
Chanchullos en la política, en la administración pública, en los negocios, en los tribunales, en el ejército, en la policía, en los municipios, en las universidades, etc. Hasta ahora creíamos que los más grandes chanchullos son los que cometen los grandes empresarios que evaden impuestos y transfieren sus ganancias a paraísos fiscales.
Pero no, aún faltaba el Gran Chanchullo, el chanchullo histórico, ese que pretende pasar por el aro a todo el país. Finalmente ya lo tenemos. Lo está cometiendo la casta política que intenta hacer caer a los ciudadanos y ciudadanas en la trampa de una "Convención Constituyente" amarrada de pies y manos, incapaz de cambiar nada y cuyas resoluciones estarán amañadas desde ahora por los titiriteros de la política.

Detalles
Categoría: Análisis
Publicado: 24 Diciembre 2019
Visto: 464

Leer más: EL CHANCHULLO CONSTITUCIONAL

¿Se puede ser marxista hoy?

  • Imprimir
  • Correo electrónico

 

El 8 de junio de 2011 falleció Adolfo Sánchez Vázquez. Su obra giró en torno a la praxis como la principal categoría de la filosofía marxista. Al recibir el Doctorado Honoris Causa en la Universidad de La Habana, el 16 de septiembre de 2004, pronunció este vigente discurso.

Detalles
Categoría: Análisis
Publicado: 15 Junio 2020
Visto: 544

Leer más: ¿Se puede ser marxista hoy?

LA DESMEMORIA 68

  • Imprimir
  • Correo electrónico

Alberto Híjar Serrano

En los noticieros de la dictadura televisual, hasta Hitler merece recordatorio por el aniversario de Mi Lucha que al fin será reeditado para regocijar a los neonazis. Ante este horror, es de alabar al Movimiento Comunista Mexicano el acto por la memoria de Raúl Álvarez Garín y Jaime Perchez por su vida de combate ya terminada. Mario Rivera Ortiz, veterano de mil batallas y comunista de tiempo completo a pesar de su expulsión del Partido Comunista Mexicano en 1960, recuerda a su colega el médico Rolf Meiners, militante en el Movimiento Médico, revolucionario atrapado en el clandestinaje y crítico analista toda su vida concluida hace poco más de un mes.

Detalles
Categoría: Análisis
Publicado: 06 Octubre 2015
Visto: 459

Leer más: LA DESMEMORIA 68

La oportunidad en las crisis: Israel, Palestina y la comunidad internacional

  • Imprimir
  • Correo electrónico

por Anuar Majluf

En momentos en que la pandemia del Covid-19 está provocando crisis sanitarias, político-sociales y económicas en diferentes lugares del mundo, al mismo tiempo que cambia nuestros hábitos a los que solíamos estar acostumbrados, en Palestina nada es muy diferente.

Detalles
Categoría: Análisis
Publicado: 13 Junio 2020
Visto: 426

Leer más: La oportunidad en las crisis: Israel, Palestina y la comunidad internacional

La sociedad del espectáculo

  • Imprimir
  • Correo electrónico

La sociedad del espectáculo Guy Debord   Editorial El perro y la rana

Detalles
Categoría: Análisis
Publicado: 13 Agosto 2015
Visto: 174

Leer más: La sociedad del espectáculo

Boletín de Prensa Aniversario de la Masacre de El Charco

  • Imprimir
  • Correo electrónico

Atención jefes de Redacción, periodistas y reporteros


La Organización de Derechos Humanos Red Solidaria Década Contra la Impunidad AC (RSDCIAC), en su calidad de representantes legales de una parte de los sobrevivientes y viudas de la Masacre de El Charco, como lo es la familia del estudiante universitario ejecutado extrajudicialmente Ricardo Zavala Tapia, los sobrevivientes y actualmente defensores de derechos humanos; Efrén Cortes Chávez y Ericka Zamora Pardo, entre otros.

Detalles
Categoría: Análisis
Publicado: 13 Junio 2020
Visto: 472

Leer más: Boletín de Prensa Aniversario de la Masacre de El Charco

COMUNERA 66 EN PDF numero de presentación de la voz de la Casa de los pueblos

  • Imprimir
  • Correo electrónico

COMUNERA NOVIEMBRE-DICIEMBRE

Detalles
Categoría: Análisis
Publicado: 06 Agosto 2015
Visto: 12962

Leer más: COMUNERA 66 EN PDF numero de presentación de la voz de la Casa de los pueblos

UNA OPORTUNIDAD HISTÓRICA PARA INICIAR EL PROCESO DE VERDAD Y JUSTICIA.

  • Imprimir
  • Correo electrónico

 

LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN HA DECIDIDO CONOCER Y RESOLVER EN DEFINITIVA EL CASO DE LA DESAPARICIÓN FORZADA DE EDMUNDO REYES AMAYA Y GABRIEL ALBERTO CRUZ SÁNCHEZ, INTEGRANTES DEL PARTIDO DEMOCRÁTICO POPULAR REVOLUCIONARIO- EJÉRCITO POPULAR REVOLUCIONARIO (PDPR-EPR)


Ciudad de México a  4 de junio del 2020


El día de hoy 04 de junio de 2020, la Suprema Corte de Justicia de la Nación notificó la determinación de reasumir su competencia originaria y conocer de los recursos de revisión presentados por la  Secretaría de la Defensa Nacional, la Fiscalía General de la República, así como el recurso de revisión adhesiva interpuesto por los abogados de los familiares de los desaparecidos EDMUNDO REYES AMAYA y GABRIEL ALBERTO CRUZ SÁNCHEZ, quedando radicado el asunto en la Primera Sala del Máximo Tribunal del País, bajo la ponencia de la Ministra Ana Margarita Ríos Farjat.

Detalles
Categoría: Análisis
Publicado: 13 Junio 2020
Visto: 459

Leer más: UNA OPORTUNIDAD HISTÓRICA PARA INICIAR EL PROCESO DE VERDAD Y JUSTICIA.

Galería de Videos-4 (dar click ver lista completa de videos)

  • Imprimir
  • Correo electrónico
ALLENDE_50
mensaje_PABLO_BELTRAN
EnVivo GRAN ESTRENO "RICARDO" Capítulo 3: Las mujeres y la justicia social.
EnVivo GRAN ESTRENO "RICARDO" Capítulo 2: El Revolucionario
EnVivo GRAN ESTRENO "RICARDO" Capítulo 1: El Rebelde
¿Por qué hoy no es posible ninguna revolución? - Byung-Chul Han
Presentacion Libro del CCTI Ricardo Loewe.wmv
“Nuestra revolución–Liberar la Vida” Conferencia Internacional de Mujeres - Hecho en América
Opinión Individual "El rojo de la Lengua" por Ricardo Antonio Landa
Opinión Individual - "El zenzontle" de diciembre
Magonismo y horizontes revolucionarios
El efecto ENJAMBRE y el FIN de la HUMANIDAD - Franco "Bifo" Berardi
La propuesta libertaria tiene que ser inexorablemente anticapitalista
Crónicas - Historia de ETA. Episodio 1: Los Orígenes.
Eduardo Galeano - SENTIPENSANTE
Anarquista y Libertario, sinónimos "casi" perfectos
Boaventura de Souza Santos: saberes del Sur
01/17 
start stop bwd fwd
Detalles
Categoría: Videos
Publicado: 03 Julio 2018
Visto: 8055

Leer más: Galería de Videos-4 (dar click ver lista completa de videos)

  1. Lista Números Anteriores

Página 3 de 4

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • Está aquí:  
  • Inicio
xxx

Volver arriba

© 2023 Colectivo El Zenzontle