Ciudad de México a 15 de febrero de 2023
Dar click a imagen ver video
A las organizaciones de derechos humanos
A la opinión pública nacional e internacional
A los medios de comunicación
Ciudad de México a 15 de febrero de 2023
A las organizaciones de derechos humanos
A la opinión pública nacional e internacional
A los medios de comunicación
A las víctimas de guerra sucia
A la Comisión de la Verdad, Esclarecimiento Histórico e Impulso a la Justicia de las
Violaciones Graves a Derechos Humanos cometidas entre 1965 a 1990
¡Porque vivos se los llevaron, vivos los queremos!
Nosotras y nosotros como parte del Colectivo Movimiento por la Verdad y la Justicia de Familiares de Personas Desaparecidas de la “Guerra Sucia” de los años 60s, 70s y 80s del Siglo Pasado en el Estado de Guerrero. Ante la cerrazón de las diversas autoridades de Gobierno por atender nuestras demandas de Verdad y Justicia por nuestros familiares desaparecidos, en asamblea el Colectivo decidió tomar acciones de lucha y resistencia para que se empuje lo que está atorado y veamos avances en más de estos 50 años de espera por encontrar a nuestros familiares detenidos-desaparecidos.
No vemos una salida para que nos atiendan nuestras demandas, sólo impunidad eterna.
Estamos hoy frente a ustedes con acciones de lucha. El día lunes 13 de febrero del presente año tomamos una de las vialidades más importantes de la CDMX. Bloqueamos por más de 5 horas avenida periférico frente a las instalaciones de la SEDENA, comenzando este bloqueo poco después de las 11 am.
A la SEDENA le venimos exigiendo que nos diga el paradero de nuestros familiares detenidos – desaparecidos, esa verdad la tiene el ejército y no quiere entregárnosla.
Nos encontrábamos realizando el bloqueo de manera calmada, sin respuesta alguna, hasta que, antes de las 5 pm nos hicieron una propuesta de Gobernación por medio de una funcionaria de la CEAV (Valentina) para que nos retiráramos del bloqueo. La propuesta consistía en que nos reuniéramos con la Comisión para la Verdad, el Esclarecimiento Histórico e Impulso a la Justicia de las Violaciones Graves a Derechos Humanos cometidos de 1965 a 1990 y el equipo técnico del Lic. Alejandro Encinas Rodríguez Subsecretario de Gobernación y Presidente de la Comisión, nosotras/os en reunión decidimos que aceptábamos y que vinieran los de la Comisión donde nos encontrábamos en la SEDENA, sabemos que no todos los Comisionados están en CDMX y aceptábamos reunirnos con los que estuvieran en CDMX, pero la respuesta de Gobernación fue negativa, Félix Santana (del equipo técnico de la Secretaría de Gobernación) instruyó a Valentina para que nos dijera que eso no era posible y que tenía que agendarse una reunión con los de la
Comisión, a lo que respondimos que en ese caso nos veíamos el día 14 de febrero del presente año a las 10am vía virtual con la y los comisionados que estarían presentes. Mientras esperábamos la respuesta a nuestra petición se acercaron elementos de la fuerza policíaca de la CDMX para intimidarnos y decirnos que ya tenían instrucciones de su jefe para retirarnos de la vialidad, nosotras/os le comentamos que sólo estábamos esperando una llamada para ver la respuesta que nos daban a la reunión con la Comisión, pero este elemento de la fuerza policíaca no quiso escuchar y empezó a amenazar y ser autoritario para retirarnos, justo en ese momentose empezó a desplegar el cuerpo de granaderos que después nos encapsularon habiendo personas adultas mayores e incluso en silla de ruedas. Fuimos claros y les dijimos que aceptábamos la reunión virtual con todos los Comisionados siempre y cuando primero retiraran a su cuerpo de granaderos.
Aproximadamente a las 5:10 nos retiramos bajo este medio de intimidación que el Gobierno empleo hacia las familias víctimas, nuevamente revictimizándonos como es de su agrado hacerlo.
En este momento les dejamos claro a los funcionarios que si tocaban a alguna/o de nosotras/os haríamos responsable a Valentina (de la CEAV) por la prepotencia que tenía hacía nosotras/os, a Félix Santana Ángeles de la Secretaría de Gobernación y a Claudia Shembaum por usar la fuerza pública en contra de las víctimas con trato inhumano.
El día 14 de febrero a las 10 am vía virtual, sólo se presento David Fernández Dávalos,Comisionado; Camilo Vicente, equipo Técnico del Lic. Alejandro Encinas; y personas de la CEAV,que no tienen capacidad de resolución ni trato humano. Dijimos que el acuerdo no fue ese, queíbamos a reunirnos con todos los Comisionados y no estaban la Comisionada y los Comisionadospresentes. No aceptamos esa reunión donde era claro que no íbamos a tener solución a nuestrasdemandas.
Por la tarde de este mismo día 14 de febrero nos dirigimos a las oficinas de la CEAV para entablarun diálogo con la Titular de la CEAV, la Lic. Martha Yuridia Rodríguez Estrada, esto para abordarlos temas de una minuta de acuerdos que se levantó el días 27 de octubre de 2022 y que fueronincumplidos y que por tal motivo estamos esta semana en la CDMX en nuestra jornada de luchapara saber que explicaciones nos tiene. La Titular de la CEAV no quiso atendernos, ni se tomó lamolestia de hacernos una llamada, fue por eso que hicimos un bloqueo intermitente para quenos atendiera, no fuimos escuchadas/os por ella, no se dio el diálogo. No le importó que milesde ciudadanos no pudieran circular. Como a las 6 llegó nuevamente el cuerpo de granaderosque se replegó argumentando que esto era porque se estaba liberando cada 20 min.Aproximadamente a las 8 de la noche nos retiramos porque no hubo voluntad de la Titular paraatender nuestra llamada.
Hoy 15 de febrero hemos vuelto a salir, protestando fuera de la línea 2 del metro, sobre Calzadade Tlalpan, pasando por Guardias Presidenciales y llegando a Gobernación en donde gritamos yexigimos Verdad y Justicia por nuestros desaparecidos, no obtuvimos respuesta alguna, nosalieron a atendernos.
Demandamos lo siguiente:
Queremos que la SEDENA entregue a la Comisión Nacional de Búsqueda los planoscorrespondientes del predio donde se encontraba el cuartel militar en Atoyac de Álvarez,Guerrero, ahora conocido como la Ciudad de los Servicios. Sin estos planos la Comisión Nacionalde Búsqueda nos ha dicho que no puede realizar la búsqueda.
Que abran todos los archivos, principalmente los clasificados. Que le den total acceso a laComisión y se le otorgue todo el presupuesto para que haga su trabajo.
Les decimos que sus intimidaciones no nos doblegan, al contrario nos da más fuerza y motivospara seguir luchando.
Que la CEAV cumpla con la minuta de acuerdos y nuestras nuevas demandas por los gastos detransporte, alimentación y hospedaje que hemos hecho en esta ocasión por venir a exigir sucumplimiento.
Queremos audiencia con el Presidente de la República el Lic. Andrés Manuel López Obrador y elSubsecretario de Derechos humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación ypresidente de la Comisión el Lic. Alejandro Encinas Rodríguez.
Hacemos responsable al gobierno federal y al gobierno de la CDMX por cualquier daño quesuframos los familiares de las víctimas de “Guerra Sucia”.
Atentamente
Colectivo Movimiento por la Verdad y la Justicia de Familiares de Personas Desaparecidas dela “Guerra Sucia” de los años 60s, 70s y 80s del Siglo Pasado en el Estado de Guerrero